lunes, 8 de junio de 2009

Reunión de antiguos alumnos (II)

Buenas tardes.

En la entrada anterior os había contado que el sábado estaba de viaje con mi novio en Broc, una ciudad suiza algo más de 2000 habitantes. El motivo era que estaba invitada por la asociación de Antiguos Alumnos de colegio donde había estado interna durante dos años y me hacía mucha ilusión ver a algunoos compañeros de entonces. Bueno, hay uno concretamente al que me haría mucha ilusión ver como le entierran o como muere arrollado por un tren, pero es el único.

En el café de la plaza de la estación me encontré con dos excompañeros, uno alemán, de algún lugar de la Baja Sajonia cuyo nombre nunca recuerdo y con el que nunca he hecho buenas migas y otro chino, cuyo nombre oriental se me escapa. Siempre he pensado que su padre era un mafioso, porque con lo cara que es la mensualidad del colegio no encontraba otra explicación.

Estube charlando con ellos y tomando un café, aunque Rubén se sentía un poco marginado, aunque le iba traduciendo de vez en cuando lo que decíamos como no son conocidos suyos no le interesaba demasiado y se aburrió bastante. Me hizo gracia descubrir que Otto había terminado sus estudios en economía y un postgrado y que estaba haciendo prácticas en una empresa química en alemania. Siempre le haía imaginado como el gerenete de una multinacional. Mientras que Martin (nombre occidental pronunciable) está termindo la licenciatura en matemáticas en la ETH (la Escuela Politécnica Federal de la universidad de Zurich).

Esto si que despertó el interés de Rubén que comenzó a preguntar cosas sobre el sitio, los planes de estudio y los laboratorios. Lo que yo no sabía es que la ETH seguramente es la universidad que cuenta con más galardonados por el Premio Nobel entre sus profesores y alumnos.

Me hizo mucha gracia descubrir que Martin al final escogió matemáticas como sus estudios porque siempre me le imagine de mayor con una bata de laboratorio y una calculadora.

De allí fuimos los cuatro al lugar de la cena donde nos encontramos con varios conocidos más. Al final eramos una veintena de personas entre ex-alumnos del colegio y acompañantes. También acudió Hans, cosa que no fue ninguna sorpresa, porque ya sabía que iba a acudir, aunque acudió sin su celosa novia que está precisamente de vacaciones en España y creo que mañana nos vamos a ver.

La cena fue encantadora, se habló mucho y nos reímos mucho, y aunque "trabajé" un poco de intérprete para que Rubén no se sintiera incomodo no me importó demasiado.

Al final no hubo ni chapuzón en el lago ni nada, porque hacía el suficiente frió como para ir con chaqueta, y porque el lago está como a un kilómetro andando.

Después Otto nos llevó en coche hasta Bulle, aunque podíamos haber cogido un tren o el autobús y allí cogimos el tren nocturno hasta Friburgo (las nueve de la noche es muy tarde para los suizos) ya que por la mañnana teníamos que ir a Ginebra a tomar el avión.

Podría contar más detalles, pero después tendría que mataros.

Me gustó mucho la sensación de reunirme con mis antiguos compañeros (excepto con uno de ellos que me tiraba de la trenza) y descubrir a que se dedican ahora. Con algunos acerté sobre el camino que tomarían y con otros me equivoqué completamente.

Al final Rubén se lo pasó de miedo y dice que quiere estudiar un postgrado en la universidad en la que estudiaron Albert Einstein y John von Neumann, pero tendrá que aprobar en septiembre la asignatura que le queda y ver que esté aprobado el examen del que le queda saber la nota.

Esto es todo por ahora.

Besos y abrazos.

3 comentarios:

Ferendus dijo...

"Podría contar más detalles, pero después tendría que mataros."

XD

yo tengo ganas de hacer una de esas!

AOJ dijo...

"Siempre he pensado que su padre era un mafioso, porque con lo cara que es la mensualidad del colegio no encontraba otra explicación." <-- Ésto también es aplicable al tuyo? ;)

Si fuisteis 20 personas la cosa quedó en "petit comité". Eso hace más agradables los comidas, ya que se crea menos caos y es posible hablar más cómodamente. Si además los que se apuntaron en su mayor parte era gente de la que tienes buen recuerdo, pues mucho mejor.

Interesante lo de la ETH. Deben tener overbooking de gente, justo al contrario que muchas universidades de por aquí, que casi que están eliminando carreras.

Esto de matarnos ... jajaja! Es una gran iniciativa para captar el interés!

Sarita dijo...

@Crispin: Haz lo que tengas que hacer. Si entra en conflicto con lo que yo tengo que hacer procuraré que parezca un accidente. Es broma. O no.

@AOJ: Entonces no pensaba que mi padre fuera un mafioso. Sabía poco el mundo y no me mezclaba con gente de otros estratos sociales

Desde que se cuanto cuesta ganar dinero y lo que gana una persona con un sueldo "normal", aplíquese la palabra normal con el significado que tiene en estadística la palabra "moda" si que pienso que puede serlo.

En cuanto al tema de ETH pues es una escuela técnica y pasa como en casi todas las escuelas técnicas, que está hasta arriba de gente,m especialmente en los primeros cursos. Es un centro de investigación de primera línea y se puede permitir el lujo de elegir a sus alumnos.

Por otra parte la única carrera que hay en común en todas las universidades suizas es teología, aunque parezca inverosímil.

A ti también te mataré un poquito si tus intereses entran en conflicto con los míos.