viernes, 25 de julio de 2008

La entrevista de trabajo

¡Hola de nuevo!

Seré breve, porque escribir desde la PDA es un fastidio y no son horas para pedirle a mi compañero de piso que me deje usar el ordenador, puesto que mañana madruga.

Para resumir la entrevista diré que me ha parecido la típica entrevista en la que quieren saber cuanto mientes en tu currículo y cuales son tus pretensiones reales, así como las expectativas.

Me han preguntado el motivo por el que estaba dispuesta a trabajar en su agencia y les he contestado la verdad. Que solo les conocía por su página web y poco más. Por otra parte a la mujer que me ha hecho la entrevista le ha hecho mucha gracia la manera de conocer la empresa tan curiosa. No se si eso es bueno o malo.

También me ha hecho una parte de la entrevista en inglés, cosa que esperaba. Afortunadamente no me ha preguntado nda en francés, porque lo hablo peor de lo que pone en mi currículo (a pesar de haber viido dos años en un lugar donde se habla como lengua co-oficial).

Por otra parte ha cometido el típico error de confundir el Friburgo de Suiza, donde estuve en un colegio interna, con el Friburgo de Alemania.

Me dijo también que en un principio estaba interesada en mi perfil.

Os dejo ya porque me duele la muñeca.

Besos y abrazos.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Jejeje típico lo de la entrevista de trabajo, e intentar buscar las mentiras por parte del entrevistador. Te han hecho preguntas filosóficas tipo "que esperas de la vida?", o bien ha sido todo más tirando a "cuanto esperas cobrar?". Las dos preguntas tipo, son las que ponen en compromiso tanto por concretas y chinchantes, como por ser demasiado difusas.

El hecho de explicar cómo los has conocido, pienso que es un factor favorable, pero depende mucho del cargo que tenga el entrevistador dentro de la empresa. Tener un blog, y que puedas ganar un dinerillo con este, en general está bien visto. Se entiende como persona emprendedora, y eso evidentemente es bueno. Al menos a mi me ha ido bien :)

Imaginando que tienes buenos conocimientos de traducción, si te hubiera entrevistado un tío, seguro que te contrataban (suponiendo que sea cierto que eres tan guapa como nos haces creer, ya sabes que los hombres somos débiles). Siendo mujer la entrevistadora, la cosa puede no estar tan decidida.

Pero imagino que sí que te van a elegir. No me da la sensación que el mercado de traductores esté saturado.

Has escrito mucho desde la PDA, enhorabuena por el fastidioso curro de clickar letra a letra en la pantalla :S

Hoy he aprendido dónde está Friburgo xD

Anónimo dijo...

Yo en una entrevista cuando me preguntaron si conocía sus actividades les dije "blanquear dinero, como todas". A pesar de eso me cogieron.

Por cierto, tengo por ahí publicada una pra entrevistas de trabajo, y escrito el guión de l ggersión monólogo, que todavía no he grabado.

En cualquier caso nunca se sabe como se ha hecho una entrevista.

Sarita dijo...

Las preguntas han ido de lo general a lo particular.

En cierto modo si que han sido un poco filosóficas, del tipo "cuales son tus objetivos". Evidentemente no hay que ser sincero en esa pregunta, todos queremos llegar a lo más alto o simplemente dedicarnos a una vida sabática y si nos apetece algo poder comprárnoslo sin que el dinero sea nunca la excusa.

Luego si que preguntó por mis pretensiones económicas y lo considero una marranada de pregunta. Yo lo que quiero es cobrar o que se cobre en la empresa, ni más ni menos.