viernes, 30 de enero de 2009

El juego de las 20 preguntas, robots conversacionales y pensamientos filosóficos

¿Cúantas veces habeis jugado al juego de las veinte preguntas cuando erais niños? Bien, puede que algunos no hayais jugado nunca, pero de pequeña era uno de mis juegos favoritos. Solo contestando si o no la una persona intentava adivinar en que piensa otra persona.

Ahora he encontrado una página en la que puedes jugar contra una aplicación que intenta adivinar en que estás pensando.

La he probado con varias cosas y este es el resultado.

Se clasifica como Animal
¿Es peligroso? No
¿Tiene pelo? No
¿Puede emitir sonidos? No
¿Es un invertebrado?
¿Tiene pico? No
¿Se puede encontrar en una casa? A veces
¿Tiene alas? No
¿Vive en praderas?
¿Tiene rayas? No sé
¿Se puede estirar?
¿Es un color concreto?
¿Es útil? A veces
¿Es marrón? A veces
¿Se puede lavar? Si
¿Es redondo? Si
¿Se puede tener en una jaula? No

Estoy conjeturando que es un caracol.

Vaya, ¡ha acertado!

Las otras cosas entre las que estaba conjeturando son las siguientes:

una hoja (de planta), un gusano, un gusano, una babosa, mucosidad, una margarita, un chiribico, un pimiento picante, perejil, pelaje, una hoja de árbol, algas.

Todos estos juegos de adivinanzas, como pensar en un objeto a la vista y que otra persona tenga que adivinarlo son interesantes para practicar las formas interrogativas y muy usados escuelas de idiomas.

No termino de comprender que sentido tiene implementar un sistema experto para jugar  a esto, pero como curiosidad no tiene precio. Esto me hace pensar que en muchos canales de chat por ejemplo hay bots conversacionales, lo que no tengo claro es que clase de conversación puden llegar a tener un bot conversacional con otro o la productividad que tiene eso, o si hay concursos de adivinar si una persona con al que se está estableciendo comunicación es en realidad un programa de ordenador o un ser humano.

¿Si realmente se pueden implementar sistemas expertos para estas cosas realmente como se puede saber hasta que ámbito están ya introducidos?

3 comentarios:

Anónimo dijo...

"implementar un sistema experto" ... vaya tienes conocimientos de IA? Sorprendente!

Hace unos días salió el mismo tema del 20q en el foro que frecuento. Me hace gracia que ahora lo comentes aquí, es hasta sospechoso xD. Es todo un clásico el juego de las 20 preguntas, siempre es sorprendente.

Lo del bot vs bot en conversación, sirve para que aprendan, o simplemente ver cual es mejor (bueno lo de mejor en temas de juegos tipo ajedrez, o estrategia en general). Para delatar un bot es tan sencillo como hacerlo mal. Escribe mal, juega mal ... haz cosas imprevisibles, y no va a reaccionar bien.

Bueno y con esto acabo ya la ristra de comentarios atrasados que tenía pendientes por aquí :)

Sarita dijo...

No, que sepa palabras técnicas no quiere decir que sepa del tema, simplemente me he especializado en ese tipo de traducciones.

Otra persona hubiera dicho instalar, implantar o montar y se hubieran referido a un sistema inteligente, pero no creo que se pueda aplicar el adjetivo inteligente a una máquina o sistema artificial.

Y esta entrada es puro relleno que tenía como borrador desde hacía un mes.

Yo lo conocía en alemán, pero no iba a poner una entrada entera en alemán.

Anónimo dijo...

@AOJ: Busca una partida de 2003 del evento Man vs Machine (competición en el que juegan ajedrecistas profesionales contra microordenadores) en la que juega Kasparov contra Shredder y el programa decide una jugada aparentemente absurda.

Kasparov esta muy acostumbrado a jugar contra computadoras,tanto algunas diseñadas exclusivamente para jugar al ajedrez como otras de proposito espefífico que simplemente tienen un software de ajedrez relativamente normal (o versiones tuneadas).

La jugada en cuestión era un sacrificio de un alfil en una jugada temprana, cosa que una computadora nunca haría, o al menos ninguna lo hubiera hecho nunca.

Era más bien una jugada de novato, lo que asustó al profesional y le desconcertó pensando que el programa tenía creatividad.

La jugada tampoco se la esperaban los desarrolladores del motor de ajedrez, que estuvieron analizando las trazas para ver por qué se había producido ese comportamiento tan anómalo en el software.

Si no me falla la memoria la partida es de 2003