viernes, 17 de julio de 2009

Mi primer cuento

Ya sé que tengo esto un poco abandonado. Estoy de vacaciones y viajar y disfrutar de no hacer nada no me deja tiempo para actualizar esto.

Hoy me alegro de comunicar que han publicado mi primer cuento. No es que lo haya escrito yo, mía solo es la traducción. Ya ni siquiera me acordaba, porque la traducción la hice a la vez que las prácticas de la carrera. La verdad es que no es nada del otro mundo, pero tiene unas ilustraciones muy bonitas, por eso la editorial que lo publica compró los derechos en lugar de pagar a alguien para que escribiera un cuento en castellano.

Como me pagaron cuatro duros mal contados por la traducción y no negocié quedarme con el copyright de la traducción no voy a ver ni un solo euro, así que no les hago ninguna publicidad.

Y no os creáis que la editorial me ha escrito para informarme que han publicado mi traducción, no, lo vi por casualidad la semana pasada en una librería. Me llamó la atención porque el título me sonaba. Es un curioso juego de palabras característico del alemán que no tiene traducción al castellano y que está adaptado con gran maestría por otro juego de palabras en castellano, y no lo digo por que lo tradujera yo (doble guiño).

Estuve hablando con el librero para saber desde cuando hacía que estaba a la venta, y preguntarle por las ventas. El desde luego me dijo que se vendía muy bien y que gustaba mucho, porque me lo quería encasquetar. No me gustó su actitud de comercial, de esos que te dicen que algo se está vendiendo muy bien para que te creas que es bueno y lo compres. Suele haber mierdas que se venden muy bien pero que son carentes de toda calidad.

Cuando le dije que yo era la traductora se quedo a cuadros y fue a comprobarlo en el libro. Le dije que sólo quería saber cuando había salido a la venta y cuantas copias había vendido, porque al no ser propietaria de los derechos no tenía ningún tipo de estadística y tenía mucha curiosidad.

Al final me llevé una copia como recuerdo, porque no conservo ni el borrador de la traducción.

Saludos a todos.

5 comentarios:

AOJ dijo...

Pues vaya putada, abusaron de ti como estudiante en prácticas y novatilla en el tema :/. Qué casualidad lo de encontrarse con una obra por ahí, no? Y cómo te identificaste con el librero? Le mostraste tu DNI?

Ahora que comentas lo de traducción de libros, conozco personalmente a los de mielibro.com . Si necesitas curro o quieres volver a la traducción de libros, les puedo pasar tu contacto como traductora. Son buena gente, no te van a putear. Aunque no sé si por ahora necesitan algún tipo de traducción.

Ah y tranquila, no te preocupes por actualizar. Piensa que muchos lectores están también de vacaciones y dudo que se estresen sobre lo de no actualizar ;)

carmncitta dijo...

¡qué rabia, no?!

ahora me has dejado con la duda....qué cuento será..

Nebulina dijo...

Que cabrones...ahora ya no te harán lo mismo.
Que curiosidad por cierto :P
Un besazo!

Sarita dijo...

AOJ: El mundo de la publicación es interesante, pero por mi breve pero intensa experiencia en él sé que es como una cadena de producción, en realidad se dedican a comprar y vender creatividad. No me apasiona demasiado.

No creo que a gente me putee, los que putean de verdad son los de las agencias de traducción, que en realidad se dedican a subcontratar a traductores freelance para que les saquen el trabajo y se quedan con la mayor parte de los beneficios.

@carmncitta: Ya no me da ninguna rabia, sólo me molestó que no se molestaran en avisarme que había sido publicado o en regalarme un ejemplar.

Es un cuento con unas ilustraciones muy bonitas, pero no voy a decir cual, eso me lo guardo para mi currículo.

@Nebulina: El mundo de la publicación es un lugar duro, y si alguien quiere llevarse beneficios por un libro que no ha escrito como si lo hubieran escrito y ademas ganar dinero como si lo hubieran traducido ellos, y además contratan para traducirlo a una agencia que no tiene traductores sino que en realidad es una ETT encubierta para traductores que quiere llevarse todo el dinero de la traducción como si lo hubieran traducido ellos pasan estas cosas.

Saludos a todos desde el hemisferio sur.

Marita dijo...

Pues no te preocupes. Muchas veces pasa eso. Tómalo como una experiencia, mas allá de que no haya dejado dinero, ya que el dinero no lo es todo en la vida ni mucho menos. Yo he realizado muchos trabajos muy mal pagados pero me han dejado la satisfacción personal de haberlos hecho bien, como uno debería intentar hacer todo en la vida. Además, es un orgullo saber que eres tu la traductora de ese libro, aunque tu solo lo sepas, sabes que parte de tu sabiduría está allí, en cada libro y que gracias a ti, mucha gente podrá leerlo.
Así que te felicito por tu trabajo y no te preocupes por la mala remuneración.
Ah, y bonito Blog!
Un abrazo desde Uruguay!